Busqueda

Busqueda Personalizada

Loading

martes, 17 de noviembre de 2009

"Hemos roto la velocidad de la luz"


Reflexión y "tunelado" de un electrón dirigido hacia una barrera potencial. El punto resplandeciente moviéndose de derecha a izquierda es la sección reflejada del wavepacket. Un vislumbre puede observarse a la derecha de la barrera. Esta pequeña fracción del wavepacket atraviesa el túnel de una forma imposible para los sistemas clásicos. 
Un par de científicos alemanes afirman haber roto la velocidad de la luz -un logro que podría socavar todo nuestro entendimiento sobre el tiempo y el espacio.

De acuerdo con la teoría especial de la relatividad de Albert Einstein, se requeriría una cantidad infinita de energía para impulsar un objeto a más de 300,000 km/s.

Sin embargo, los doctores Günter Nimtz y Alfons Stahlhofen, de la Universidad de Koblenz, dicen haber roto un principio clave de esa teoría.

La pareja dice haber conducido un experimento en el cual fotones de microondas -paquetes energéticos de luz- viajaron “ instantáneamente” entre dos prismas que estaban separados por una distancia de tres pies.

Ser capaz de viajar más rápido que la velocidad de la luz conduciría a una gran variedad de extrañas consecuencias.

Por ejemplo, un astronauta que viaje más rápido que la velocidad de la luz, en teoría llegaría su destino antes de haber partido.

Los dos científicos estaban investigando un fenómeno conocido como el efecto túnel, el que le permite a las partículas subatómicas romper leyes aparentemente "irrompibles".

El doctor Nimtz le dijo a la revista New Scientist: “por el momento, que yo sepa, ésta es la única violación de la teoría especial de la relatividad”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario