Busqueda

Busqueda Personalizada

Loading

domingo, 15 de noviembre de 2009

SISTEMAS DE INFORMACION CONCEPTO


Un sistema de información (SI) es un conjunto organizado de elementos, los cuales formarán parte de alguna de las siguientes categorías:
  • Personas.
  • Datos.
  • Actividades o técnicas de trabajo.
  • Recursos materiales en general (típicamente recursos informáticos y de comunicación, aunque no tienen por qué ser de este tipo obligatoriamente).
Todo interactúa entre sí para procesar los datos y la información (incluyendo procesos manuales y automáticos) y distribuirla de la manera más adecuada posible en una determinada organización en función de sus objetivos. Normalmente el término es usado de manera errónea como sinónimo de sistema de información informático, estos son el campo de estudio de la tecnología de la información (IT), y aunque puedan formar parte de un sistema de información (como recurso material), por sí solos no se pueden considerar como sistemas de información, este concepto es más amplio que el de sistema de información informático. No obstante un sistema de información puede estar basado en el uso de computadoras. Según la definición de Langefors este tipo de sistemas son:
  • Un medio implementado tecnológicamente para grabar, almacenar y distribuir expresiones lingüísticas,
  • así como para extraer conclusiones a partir de dichas expresiones.

VENTAJAS
  • Ayuda en desarrollo de Estrategias      que los competidores no Poseen
  • Ayuda en la drástica reducción de los costos operativos
  • La disponibilidad  inmediata de Información
  • Intercambio Instantáneo de resultados.
  • Aumento en la eficiencia de la administración de información
  • Actualización Constante de las Bases de  Datos
  • Rapidez en la Toma de Decisiones
  • Disponibilidad Inmediata  en la  toma de Decisiones
  • Ventaja en el Terreno de los Negocios
  • Ventajas en costos y servicios diferenciados con clientes  y servidores.


 Esta es  la capacidad de un sistema de Información de tomar los datos que requiere  procesar, sin Importar la forma de la Entrada de Información ya sea se Manual o Automática. En forma Manual quiere decir que las órdenes o los Módulos son creados por usuario y Automática que es extraída de una base de datos u otro sistema. La información  se almacena en estructuras denominadas  archivos.

Para la Salida de estos archivos debe haber una interfase automática donde se tome en cuenta  el proceso y el almacenamiento de datos. 

SISTEMAS DE INFORMACION  DE PROCESAMIENTO   ADMINISTRATIVOS:

Esta es una capacidad o una Herramienta orientada a usuarios de nivel Administrativo, que permite monitorizar el estado de las variables de un área o unidad de la empresa a partir de información interna y externa a la misma.


SISTEMAS DE INFORMACION  DE TOMA DE DESICIONES:

Suelen ser un sistema intensivo donde los cálculos son escasos para la entrada  y salida de  información. , además son interactivos y amigables con altos estándares de diseño grafico y visual. Pueden ser desarrollados directamente por el usuario final sin la participación operativa de los analistas y programadores del área de informática.

SISTEMAS DE INFORMACION  DE EXPERTOS:
Los Sistemas Expertos, rama de la Inteligencia Artificial, son sistemas informáticos que simulan el proceso de aprendizaje, de memorización, de razonamiento, de comunicación y de acción de un experto humano en cualquier rama de la ciencia.
Estas características le permiten almacenar datos y conocimiento, sacar conclusiones lógicas, tomar decisiones, aprender de la experiencia y los datos existentes, comunicarse con expertos humanos, explicar el por qué de las decisiones tomadas y realizar acciones como consecuencia
Sistemas Expertos es uno de los programas más conocidos de la inteligencia artificial y son aplicados principalmente a las gestiones empresariales, este programa surge de la premisa de que los experto humanos utilizan gran cantidad de conocimientos específicos de un campo que deben ser incorporados en el sistema experto. Para los defensores más radicales de este paradigma, la inteligencia es un programa que debe funcionar independientemente del lugar donde se ejecute: ordenador o cerebro.
Este programa tiene por objetivo modelizar el conocimiento, representándolo en forma de símbolos, este es un programa netamente deductivo pues tiene almacenada millones conocimiento de trivialidades y reglas de sentido común, que nosotros adquirimos con la experiencia y evolución; cabe destacar que el hombre tiene almacenada este tipo de conocimiento en el sub. conciente que a menudo lo usamos...,hasta a veces sin darnos cuenta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario